Opinión

Edutubers: maestros en video

Ciudad de México 26 octubre._ Cada día crece la utilización de plataformas para impartir clases y conferencias. Son los llamados Edutubers.

YouTube y TikTok se han convertido en recursos para que los maestros lleguen a más alumnos. Sin embargo, no todas las personas que suben contenido educativo a internet son docentes. ¿Su material sigue siendo valioso?

Muchos maestros aprovechan la plataforma de YouTube para aumentar el alcance de sus lecciones. Durante varios años el término Edutuber se utilizó como término general para referirse a docentes que comparten contenido, principalmente didáctico, con el objetivo de cubrir necesidades de aprendizaje dentro de un currículum escolar.

Hoy en día muchos de estos maestros también están el TikTok bajo al hashtag #Teachertiktok. Un punto clave para diferenciar a un Edutuber o un TikTok Teacher de otros creadores de contenido, es que usualmente son docentes formados y el contenido que producen es primordialmente para enseñar.

Los contenidos en video representan uno de los productos más consumidos a nivel mundial. Un usuario mayor de 18 años pasa en promedio 41.9 minutos en YouTube diariamente, 52 en TikTok. Más allá del entretenimiento, una gran cantidad de cibernautas entran a las plataformas de video no solo para entretenerse, también para aprender.

En Estados Unidos, el 51 % de los usuarios recurren a YouTube para consultar videotutoriales para aprender a hacer cosas. TikTok se ha erigido como una plataforma de gran alcance para maestros. Algunos docentes han subido lecciones y conseguido una base de seguidores por encima de los 900,000 usuarios. Ante este enorme interés por el video como recurso educativo, es importante discernir cuáles de estos contenidos son de entretenimiento y los que se realizan con fines editoriales de los que son principalmente didácticos

Fuente: Tecnológico de Monterrey

Silvia Chavela

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

4 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

21 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

21 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

23 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

23 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace