• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Edutubers: maestros en video

Silvia Chavela por Silvia Chavela
26 octubre 2021
in Especialidades, Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 26 octubre._ Cada día crece la utilización de plataformas para impartir clases y conferencias. Son los llamados Edutubers.

YouTube y TikTok se han convertido en recursos para que los maestros lleguen a más alumnos. Sin embargo, no todas las personas que suben contenido educativo a internet son docentes. ¿Su material sigue siendo valioso?

Muchos maestros aprovechan la plataforma de YouTube para aumentar el alcance de sus lecciones. Durante varios años el término Edutuber se utilizó como término general para referirse a docentes que comparten contenido, principalmente didáctico, con el objetivo de cubrir necesidades de aprendizaje dentro de un currículum escolar.

Hoy en día muchos de estos maestros también están el TikTok bajo al hashtag #Teachertiktok. Un punto clave para diferenciar a un Edutuber o un TikTok Teacher de otros creadores de contenido, es que usualmente son docentes formados y el contenido que producen es primordialmente para enseñar.

Los contenidos en video representan uno de los productos más consumidos a nivel mundial. Un usuario mayor de 18 años pasa en promedio 41.9 minutos en YouTube diariamente, 52 en TikTok. Más allá del entretenimiento, una gran cantidad de cibernautas entran a las plataformas de video no solo para entretenerse, también para aprender.

En Estados Unidos, el 51 % de los usuarios recurren a YouTube para consultar videotutoriales para aprender a hacer cosas. TikTok se ha erigido como una plataforma de gran alcance para maestros. Algunos docentes han subido lecciones y conseguido una base de seguidores por encima de los 900,000 usuarios. Ante este enorme interés por el video como recurso educativo, es importante discernir cuáles de estos contenidos son de entretenimiento y los que se realizan con fines editoriales de los que son principalmente didácticos

Fuente: Tecnológico de Monterrey

Tags: edutubersmaestrosplataformasTikTok
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Busca IPN ser de las 300 mejores universidades del mundo

Siguiente Noticia

En clases presenciales 18 millones de estudiantes

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

La tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 julio 2025
Especialidades

Emplean IA para tratar la artritis reumatoide

21 julio 2025
Knee X-ray detail.
Especialidades

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

3 diciembre 2024
Especialidades

Con prueba de orina detectan el cáncer de próstata

22 septiembre 2024
Opinión

“Pregúntale a Lucy”: recuerdos de una sala de prensa

8 junio 2024
Especialidades

Urge en México legislación para regular la Inteligencia Artificial

22 mayo 2024
Siguiente Noticia

En clases presenciales 18 millones de estudiantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.