• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Universidad Iberoamericana construirán robots que ayuden a niñas y niños

Silvia Chavela por Silvia Chavela
15 febrero 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Estudiantes y docentes de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México diseñarán y construirán robots que ayuden a niñas y niños de cinco años de edad y menores a desarrollar la propiocepción -conciencia de la posición corporal y de las partes del cuerpo en el espacio- y la cinestesia -conciencia corporal durante el movimiento de cada parte del cuerpo-.

Para tal efecto, realizan el proyecto de investigación ‘Desarrollo de robots suaves para educación corporizada de la propiocepción en primera infancia’, co-coordinado por el Mtro. Alexandro López González y la Dra. Ximena González Grandón, académico y académica del Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación y del Departamento de Educación, respectivamente.

El maestro López dijo que existen, por ejemplo, dispositivos y juguetes que estimulan en los infantes su memoria o el reconocimiento de formas geométricas, pero no existen otros que les ayuden a desarrollar la propiocepción (la cual de manera lúdica adquieren, entre otras maneras, al caminar de cangrejo -hacia atrás-, dando saltos o al rodar).

Robot suave

En cuanto a la robótica suave, mencionó que surgió hace ya varios años, y se piensa puede ser útil en todo lo que sea trabajo colaborativo con seres humanos -como labores de búsqueda y rescate en zonas de desastres-. “Nosotros estamos planteando que en el desarrollo de la propiocepción en niñas y niños los robots suaves podrían destacarse”.

Lo anterior, porque debido a que los elementos estructurales de los robots suaves -motores, sensores, actuadores-, están hechos con siliconas y plásticos flexibles, pueden tener una interacción intensiva y concurrente con las personas, sin el riesgo de lastimar a éstas si chocan entre sí.

Es así que en la IBERO diseñarán robots suaves que ayuden, de manera lúdica, a niñas y niños a desarrollar su propiocepción. Los robots no necesariamente tendrán que ser juguetes antropomórficos o semejantes a un muñeco de peluche, pues podría tratarse de una pelota que cambie su centro de masa para enseñarles a equilibrarse -en el equilibrio se puede percibir parte de la cinestesia-.

 

Tags: niñosrobotsUniversidad Iberoamericana
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia
PREP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.