En México, la vigencia plena de los derechos de la niñez no se ha logrado porque ello tiene que ver con una cultura que normaliza la discriminación hacia niñas y niños, y se resiste a considerarlos como titulares de derechos, afirmó la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, Mónica González Contró.
En el panel Los derechos de la niñez: retos para su garantía, durante el cual se firmó el convenio de colaboración entre esa entidad universitaria y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la universitaria añadió que construir alianzas se vuelve especialmente relevante para el país y para el objetivo de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en México.
“Este acuerdo seguramente redundará en investigaciones muy relevantes”.
González Contró refirió que en el tema identifica como amenazas la falta de visibilidad de la agenda de infancias y adolescencias, junto con el debilitamiento del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (que hace tiempo no sesiona) y de algunas instituciones relacionadas.
Asimismo, las agendas históricas y las emergentes; en el primer caso se incluyen temas como la educación, en especial la inicial, y el trabajo infantil.
En el segundo, la migración (fenómeno que ha cambiado de manera rápida), diversidades (lingüísticas, culturales, sexuales, etcétera), la agenda posCOVID, la inteligencia artificial (en relación con el desarrollo cognitivo de los menores y la afectación de sus derechos), las violencias y el sistema de cuidados.
La titular del IIJ detalló, en cuanto a retos y perspectivas, que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes -publicada en 2014- implica importantes retos culturales que todavía no hemos sido capaces de afrontar y falta mucho para lograrlo.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…