Debido a la caída de ceniza volcánica, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una serie de recomendaciones para cuidar a las mascotas.
Lo anterior, debido a que la ceniza volcánica puede ocasionar conjuntivitis y problemas respiratorios en los animales de compañía, explicó la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Máxima Casa de Estudios.
Es por ello que aconsejó dejar dormir a los perros y gatos dentro de las casas para evitar que estén expuestos en la noche.
También instó a evitar en la medida de lo posible que estén en exteriores cuando se reporte presencia de ceniza.
Igualmente, sugirió a los dueños proteger sus bebederos y platos de comida, mientras que resaltó la importancia de limpiarles nariz, ojos y hocico con un trapo húmedo. También precisó que, en caso de ser necesario, deberán cepillar su pelaje antes de que entren a casa.
Asimismo, recomendó proporcionales abundante agua limpia y fresca, y cambiarla constantemente.
Por último, detalló que, en caso de que el perro o gato presente estornudos, secreción nasal, tos u ojos rojos, tendrán que acudir con un Médico Veterinario, para que evalúe al can o al felino. De igual forma si padece alguna enfermedad crónica, instó a preguntar a un profesional sobre los cuidados específicos que debes proporcionarle.
En cuanto a los humanos, la UNAM también ha recomendado cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.
Además, aconsejó cerrar puertas y ventanas y cubrirlas con un paño húmendo; cubrir tinacos, cisternas y depósitos de agua para que no se contaminen; y mantenerse informado, y no propagar rumores.
El pasado domingo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) determinó elevar el semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a fase 3, como medida preventiva debido al incremento de la actividad del volcán Popocatépetl.
Especialistas de la UNAM detectaron que niñas y niños con obesidad o sobrepeso presentan también…
Del jueves 7 al domingo 10 de agosto la Sala Julio Bracho, del Centro Cultural…
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…