• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

UNAM recomienda cuidar a mascotas por cenizas del Popo

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 mayo 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Debido a la caída de ceniza volcánica, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una serie de recomendaciones para cuidar a las mascotas.

Problemas respiratorios en mascotas

Lo anterior, debido a que la ceniza volcánica puede ocasionar conjuntivitis y problemas respiratorios en los animales de compañía, explicó la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Máxima Casa de Estudios.

Es por ello que aconsejó dejar dormir a los perros y gatos dentro de las casas para evitar que estén expuestos en la noche.

También instó a evitar en la medida de lo posible que estén en exteriores cuando se reporte presencia de ceniza.

Igualmente, sugirió a los dueños proteger sus bebederos y platos de comida, mientras que resaltó la importancia de limpiarles nariz, ojos y hocico con un trapo húmedo. También precisó que, en caso de ser necesario, deberán cepillar su pelaje antes de que entren a casa.

Asimismo, recomendó proporcionales abundante agua limpia y fresca, y cambiarla constantemente.

Por último, detalló que, en caso de que el perro o gato presente estornudos, secreción nasal, tos u ojos rojos, tendrán que acudir con un Médico Veterinario, para que evalúe al can o al felino. De igual forma si padece alguna enfermedad crónica, instó a preguntar a un profesional sobre los cuidados específicos que debes proporcionarle.

Cubrebocas en humanos

En cuanto a los humanos, la UNAM también ha recomendado cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.

Además, aconsejó cerrar puertas y ventanas y cubrirlas con un paño húmendo; cubrir tinacos, cisternas y depósitos de agua para que no se contaminen; y mantenerse informado, y no propagar rumores.

El pasado domingo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) determinó elevar el semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a fase 3, como medida preventiva debido al incremento de la actividad del volcán Popocatépetl.

Tags: cenizasmascotasUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.