México 4 enero._ La pasión por la ciencia hizo que la mexicana María Diana Lorena Rubio Navarro tuviera un lugar entre los 10 mejores docentes del mundo este año.
Fue seleccionada de entre más de 8 mil nominados procedentes de 150 países, como una de las 10 finalistas del Global Teacher Prize, considerado como el Nobel de la educación y otorgado por la Fundación Varkey y la Unesco.
«Significa mucho para mí. Porque creo que es un momento en el que podemos resaltar y visibilizar la labor que muchos docentes han estado haciendo de manera extraordinaria en sus diferentes contextos para incidir sobre el aprendizaje de los estudiantes», dijo.
La doctora en Ciencias Biomédicas se convirtió en la primera persona de nacionalidad mexicana en ser nominada al galardón promovido por la organización Movimiento STEM. Ello, gracias a su labor como una profesora interesada en que sus estudiantes desarrollen tanto el pensamiento como las habilidades científicas básicas.
Es decir, explica la queretana, que tengan la capacidad de identificar un problema, plantear distintas soluciones para el mismo y elegir entre ellas la más conveniente. Siempre identificando variables, haciendo análisis, registrando datos, discutiendo y concluyendo en función del caso específico.
«Que sepan que tienen esta capacidad y que el pensamiento crítico, lógico, ordenado, se desarrolla, sobre todo, a través de la experiencia. A través del aprendizaje activo basado en proyectos, en retos y soluciones a casos», remarca Rubio Navarro. Ella es miembro del cuerpo docente del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 118, en Corregidora, Querétaro, desde hace una década.
Opinó que es necesario mostrar a las niñas y jóvenes el trabajo que realizan las científicas, para que así éstas puedan servir como ejemplo.
«Hay que generar más roles, más modelos de mujeres que hacen ciencia, sin ocultar que tienen adversidades, que también tienen limitaciones y han tenido problemas. Pero lo han podido lograr a pesar de ello; que (las estudiantes) vean que son personas reales, como ellas, como yo», indicó.
Fuente: elmanana.com
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…