México 21 enero._ Los impactos socioecológicos del modelo extractivo que “hoy continúa dictando la política estatal y corporativa en el país, así como algunas de sus posibles implicaciones, sobre todo en comunidades y territorios” históricamente vulnerados por el desarrollo de la industria minera, es analizado por académicos universitarios en el libro Minerales críticos para la transición energética. Conflictos y alternativas hacia una transformación socioecológica.
En el capítulo 3 El caso de México, de esta publicación de la fundación Heinrich Böll Ciudad de México y la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), los investigadores Aleida Azamar Alonso, Beatriz Olivera y Carlos Tornel profundizan su estudio en los diferentes proyectos mineros cuyos minerales son utilizados para tecnologías de energía renovable.
Los especialistas describen brevemente el estado actual de la transición de energía renovable y algunos escenarios de movilidad eléctrica que plantea el gobierno a través de la empresa paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde la generación de la limpia y renovable está integrada por la de centrales hidroeléctricas, eoloeléctricas, fotovoltaicas y plantas que utilizan bioenergéticos.
“El país tiene una meta de generación de 35 por ciento de participación mínima de enenrgías limpias en la producción de la eléctrica para 2024, con metas intermedias para 2018 de 25 por ciento y para 2021 de 30 por ciento, sin embargo, en la actual administración se logró cumplir y rebasar al generar 25.48 por ciento con limpia respecto a lo estimado para 2018”, cita la obra.
En este contexto, la “política energética del gobierno plasmada en papel apuesta por la transición soberana, que implica avanzar en la línea de cambio de la matriz, con acciones en materia de generación de energías limpias y renovables, a la par que se incrementa la seguridad y diversificación energética, el ahorro y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)”.
En cuanto a la minería, los profesores contabilizan mil 65 minas en 26 entidades, de acuerdo con datos de los sistemas integrales sobre Economía Minera (SINEM) y de Administración Minera (SIAM), así como de la Secretaría de Economía (SE).
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…