La UAM participará como auditor del PREP en la elección del Estado de México.
El actual proceso electoral del Estado de México –iniciado el 4 de enero pasado– para renovar la gubernatura de la entidad “ha requerido una logística titánica, no sólo para organizarlo y finalmente ejecutarlo, sino para dar certeza de equidad en la competencia de la práctica democrática y trasparencia en sus resultados a la sociedad”, señaló el doctor Gustavo Pacheco López, coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
En el foro La importancia de las auditorias en los procesos electorales, en el Centro de Difusión Cultural Casa Rafael Galván, refirió que el impacto del PREP en la opinión pública radica en proporcionar certidumbre, apenas unos minutos después del voto, por lo que “avalar su correcto funcionamiento, la ausencia de elementos que puedan alterar algún resultado, así como su resistencia ante ataques cibernéticos es primordial”.
En nombre del doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de esta Institución, Pacheco López destacó la importancia de los mecanismos de supervisión y auditoría para los comicios en el Estado de México en este año.
“En la Casa abierta al tiempo conocemos muy bien nuestro talento humano y nuestras capacidades técnicas, durante cerca de medio siglo hemos buscado cumplir siempre con estas funciones sustantivas y con el irrenunciable compromiso social que nos caracteriza como Universidad pública federal y celebramos que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), nos haya otorgado su confianza para dar la certeza, la ejecución y el desarrollo de las actividades referentes al PREP”.
La auditoría estará a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas de la División de Ciencias Básicas de Ingeniería (CBI) de la Unidad Iztapalapa, con un compromiso hacia la Institución y la sociedad mexicana.
El doctor Pacheco López recordó que en promedio 15 mil matriculados en esta casa de estudios son originarios del Estado de México y alrededor de 45 mil egresados de la UAM son mexiquenses.
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…
Aunque en la UNAM la prioridad es formar y educar, también ofrece una serie de…