Noticias

UABCS tendrá nueva licenciatura

México 4 diciembre.- Personal directivo y académico de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) afinan detalles de la nueva Licenciatura Interinstitucional en Educación Inicial y Gestión de Instituciones (LIEIyGI), programa educativo que se estaría ofreciendo en la próxima convocatoria de 2022.

La exposición estuvo a cargo de la responsable de esta carrera, Magda Dinorah Vázquez Ceseña, quien durante el encuentro detalló aspectos como las unidades de aprendizaje, distribución de áreas y campos formativos, perfiles de ingreso, materias a impartir, entre otras particularidades del programa.

En su exposición, dio a conocer que en este proyecto participan 16 instituciones de educación superior del país, las cuales han sumado sus recursos académicos, técnicos, de infraestructura e intelectuales para que un programa de esta naturaleza, clave para el sistema educativo en México, sea hoy una realidad.

De hecho, explicó que la LIEIyGI ya ha iniciado en otras sedes, como en la Autónoma de Tlaxcala, universidad que encabeza este gran esfuerzo. En el caso de la UABCS, se espera inicie operaciones el próximo año, en el semestre que va de agosto a diciembre.

Explicó que el campo de atención que tendrían las y los egresados iría de los 0 a los 3 años de edad, es decir, la etapa de guardería, la cual se destina en la mayoría de las veces sólo al cuidado de infantes y no existe un trabajo más especializado.

Nueva propuesta

Desde su punto de vista, esta propuesta pedagógica cubriría dicha necesidad, mediante la formación de capital humano capaz de contribuir al aprendizaje temprano de niños y niñas. Se les apoya en los procesos de socialización y, de manera especial, en los campos emocional, axiológico y cognitivo.

Mencionó que actualmente existe un aproximado de 7 millones de infantes que se pueden enmarcar en el contexto de la educación inicial y, de estos, más de 2 millones son atendidos en guarderías, lo que quiere decir que existe un campo de acción muy amplio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Indicadores de Alpura crecen con Jorge Armando Mercado Pérez como CFO

Grupo Alpura reportó un resultado neto de 107.9 millones de pesos en 2024, un alza…

2 horas hace

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

14 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

1 día hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

1 día hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

1 día hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

1 día hace