Noticias

Titular del IPN rinde Informe Anual de Actividades 2022

Al rendir el Informe Anual de Actividades 2022 en la Quinta Sesión Ordinaria del XLI Consejo General Consultivo, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, aseguró que el Politécnico avanza en su transformación mediante la estrategia de internacionalización.

Son resultados académicos y de investigación, obtención de patentes, mejoramiento de infraestructura, así como premios y reconocimientos, con lo cual escala posiciones en rankings internacionales y confirma su liderazgo en el ámbito nacional e internacional.

Primer lugar en patentes

El titular del Politécnico enfatizó que de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la institución rectora de la educación científica y tecnológica se ubica en primer lugar en la generación de patentes en México.

Detalló que en 2022 el IPN obtuvo nueve registros de marca, 48 registros de patentes, 152 certificados de obras, además de 294 dictámenes y constancias expedidos por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), IMPI y la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas.

Reyes Sandoval destacó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha reconocido la fuerza científica de los docentes politécnicos, al expedir el registro a mil 427 docentes en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). También se puso en marcha el Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), con inversión de 52.8 millones de pesos.

Informó que el Politécnico escaló un lugar en la clasificación de QS Latin America University Rankings, con respecto a la edición del año anterior para llegar a la posición 24.

Acciones

En materia de infraestructura, informó que en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita) se inauguró el edificio de aulas y laboratorios de pesados con inversión de 173.3 millones de pesos.

En la Escuela Superior de Cómputo (Escom) se entregó el edificio de aulas y laboratorios con más 253 millones de pesos, y en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) se invirtieron 30 mdp en 308 equipos de alta especialidad para fortalecer 16 laboratorios.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

16 horas hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

3 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

4 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace