Por segundo año consecutivo el campus Chihuahua del Tec de Monterrey obtuvo el primer lugar en el área de “Agrobiotecnología” en la competencia nacional de emprendimiento BioHack 2025.
BioHack es una startup weekend anual para que estudiantes de Ingeniería en Biotecnología (IBT) del Tec propongan y desarrollen proyectos biotecnológicos que generen un impacto en la industrial y en la sociedad.
En esta ocasión, la propuesta ganadora fue NEMATOX, un antiparasitario interno para el ganado. Un producto creado por Esteban Hernández Millán, Julia Roldán Abita, Luisa Valentina Tarango, Alexandro Herrera Carrasco y Vielka Areli Sánchez Luna, estudiantes de IBT del Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua.
Es elaborado a partir de una proteína de la bacteria Bacillus thuringiensis (un bioplaguicida ecológico) y se administra usando micropartículas de alginato, un polímero natural (como el caucho) derivado de algas marinas.
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…
Aunque en la UNAM la prioridad es formar y educar, también ofrece una serie de…
Al encabezar la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación Pública…