Hasta el 12 de marzo de 2023 será el periodo de registro en línea para la Maestría en Optimización que se imparte en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Dicho Posgrado es distinguido a nivel nacional por su excelencia en la educación de expertos en optimización, al contar con un núcleo básico constituido por investigadores activos con reconocimiento de pares, alumnas y alumnos que cuentan con becas y realizan sus estudios en tiempo y forma, así como egresadas y egresados que advierten y contribuyen al estado de la técnica en las diferentes ramas de esa disciplina.

Tiene por objetivo instruir profesionales de alto nivel capaces de identificar problemas, crear modelos matemáticos y seleccionar técnicas adecuadas para resolverlos, implementar las técnicas e interpretar los resultados obtenidos, así como propiciar el desarrollo de habilidades que les permitan iniciar o continuar actividades de investigación y efectuar aplicaciones innovadoras del saber.

Por ello, proporciona al alumnado los elementos necesarios para construir o adaptar modelos matemáticos con el fin de representar problemas, diferenciar los posibles métodos a utilizar y entender y explicar los fundamentos teóricos de la modelación y las técnicas de optimización.

 

Respeto a la diversidad

 

También diseñar, analizar e implementar algoritmos para asuntos específicos de optimización, dominar el software existente y seleccionar el adecuado para resolver aspectos particulares, interactuar con otros profesionales en la solución de problemas de aplicación, comunicar mensajes de contenido científico y técnico con claridad y orden, en forma oral y escrita, y la posibilidad de continuar con estudios de doctorado y otras labores académicas y de investigación.

Entre los valores que se promueven está el respeto a la diversidad, la labor y la creatividad de los demás y la sensibilidad y adaptabilidad, de acuerdo con las condiciones sociales, económicas, científicas y tecnológicas y la responsabilidad, honestidad y excelencia en el desempeño cotidiano de las actividades.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

7 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

7 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

9 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

9 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace