Noticias

SEP responde a escuelas privadas: regreso a clases dependerá de disposiciones sanitarias

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el regreso a clases presenciales dependerá de las disposiciones sanitarias vigentes. En respuesta a las declaraciones de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP), sobre un posible regreso a clases presenciales en las escuelas privadas afiliadas, el próximo 1 de marzo.

La autoridad educativa reiteró a través de un comunicado que es la reapertura de los planteles educativos es competencia de las autoridades sanitarias federales y locales, las disposiciones relativas al semáforo epidemiológico vigente, así como de la Ley General de Salud:

Cabe mencionar que la SEP y las autoridades educativas locales tienen la facultad de autorizar y reconocer la validez oficial de estudios en los planteles de Educación Básica de la Ciudad de México y de las entidades federativas, en su respectivo ámbito de competencia, de conformidad con la Ley General de Educación

Además, la dependencia confirmó que el regreso a clases presenciales será seguro, ordenado, gradual y cauto, siempre y cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, y conforme lo determinen las autoridades locales.

Las escuelas que reanuden actividades presenciales deberán atender las nueve intervenciones establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales, que incluyen realizar la limpieza profunda de las  escuelas; aplicar filtros de corresponsabilidad sanitaria; guardar sana distancia y usar cubrebocas, entre otras.

Asimismo, la secretaría señaló que se recibirán y escucharán las demandas y planteamientos de autoridades, asociaciones, así como de cualquier actor educativo que desee opinar sobre este tema, a través de la Oficina de la Secretaria de Educación Pública, en tanto lo soliciten formalmente.

ANFE-ANEP

El lunes, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares aseguró que regresarán a clases, de forma presencial, el próximo 1 de marzo, y de manera voluntaria:

Las escuelas particulares, padres de familia y maestros inician clases presenciales a partir del 1 de marzo del 2021.

Añadió que se tomarían todas las precauciones de sanidad, tanto en las casas como en las escuelas, de acuerdo con los protocolos de desinfección de las secretarías de Salud y Educación, así como otros aditamentos de las escuelas.

Redacción

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

8 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

8 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

10 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

10 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace