Noticias

SEP confirma tres puentes seguidos en noviembre

Al parecer los estudiantes del nivel básico podrían gozar de un descanso previo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha pronosticado la presencia de tres puentes escolares para el mes de noviembre.

Con la expedición del cronograma de actividades para el 2024-205, la institución dio a conocer los 190 días vigentes para escuelas públicas y particulares, así como los días de asueto contemplados para el presente año.

Dicha publicación generó inquietudes debido a los posibles puentes destinados para el uno de los últimos meses del año, pues acumularán hasta 9 días inhábiles en un lapso de dos semanas.

A la espera de la temporada decembrina, la SEP publicó la realización de tres puentes de descanso para rematar el año 2024 como se debe, y es que los más beneficiados con esta decisión serán los estudiantes de todos los grados del nivel básico, es decir, se contemplarán a las instituciones de preescolar, primaria y secundaria.

De acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025, el órgano de educación señaló algunos días de asueto obligatorio que serán considerados como puentes escolares, pues coinciden con algunos fines de semana, cabe aclarar que las siguientes fechas fueron establecidas oficialmente por las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, por lo que son de carácter irrevocable para algunas dependencias. Estos serán las fechas establecidas como días de descanso:

Lunes 18 de noviembre (primer puente): Se considera como día inhábil a los estudiantes de educación básica por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana.
Viernes 22 de noviembre (segundo puente): Aunque no es de carácter festivo, este día será considerado de asueto por motivo a la realización de registro de calificaciones que los docentes llevarán a cabo en su sistema.
Viernes 29 de noviembre (tercer puente): De igual manera, este día será de descanso únicamente para los alumnos, pues se llevará a cabo la junta del Consejo Técnico Escolar, la cual es habitual cada fin de mes.

Fuente: Infobae

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

10 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

1 día hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

2 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace