Noticias

Secretaría de Cultura y Conacyt abren convocatoria de apoyos de posgrado

México 12 julio._ El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México invitan a las y los creadores, intérpretes y profesionales de la cultura a participar en la convocatoria 2022 de la vertiente Creación y Conocimiento hacia el Futuro – Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de Posgrado en el Extranjero (AFPE) 2022.

La convocatoria tiene el propósito de impulsar y fortalecer la educación y la investigación artística y cultural de calidad.

Así como formar personas en la investigación y especialistas de alto nivel en las artes y las humanidades. Se busca, también, que las y los beneficiarios regresen a territorio nacional. Ello, para contribuir al desarrollo del país. Además de propiciar el intercambio académico en el extranjero.

Resultado de una alianza interinstitucional, la convocatoria robustece el presupuesto que se destina a las y los profesionales de nacionalidad mexicana que desean realizar. O ya se encuentren cursando estudios de maestría o doctorado en programas presenciales de tiempo completo en instituciones de educación superior en el extranjero. Eso, a fin de otorgar un mayor número de apoyos para la formación e investigación vinculada a las artes, las ciencias, las ciencias sociales y las humanidades.

En esta convocatoria, las y los postulantes podrán participar en las siguientes categorías, correspondientes al grado académico a obtener: doctorado, doctorado directo o maestría.

Se considerarán las disciplinas creativas como: arquitectura, artes visuales, danza, diseño, música, teatro, letras, y medios audiovisuales, así como gestión cultural, estudios culturales, letras y medios audiovisuales.

Nuevas disciplinas

Es importante mencionar que en esta emisión se incorporan seis nuevas disciplinas: derechos colectivos en arte y cultura. Economía cultural y creativa; especializaciones enfocadas a escenografía, iluminación, sonorización y vestuario.

Además enfocadas a ingeniería y tecnología relacionadas con el desenvolvimiento de las bellas artes; a sustentabilidad ambiental relacionada con las bellas artes, y patrimonio cultural material e inmaterial.

La vigencia de los apoyos será por tiempo determinado, de conformidad con la duración oficial del programa de estudios en el extranjero, sin rebasar la vigencia máxima establecida en el reglamento de becas del Conacyt.

Los apoyos, para el caso del Consejo, serán asignados a partir de septiembre de 2022. Pero en los casos cuyo inicio del programa sea posterior a septiembre del año en curso el apoyo se asignará conforme a la fecha indicada en la carta de aceptación.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

12 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

12 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

14 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

14 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace