Noticias

Regreso a clases presenciales por estados: AMLO

Afirma que todos los maestros de educación pública han recibido salario

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) analiza la posibilidad de los alumnos regresen a clases de manera presencial.

Aunque, la reanudación de clases presenciales dependerá de la evolución de la pandemia del coronavirus en cada estado.

En la conferencia de prensa matutina, López Obrador informó este jueves que “se está buscando la forma de ver el regreso presencial a clase.

Agregó el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, se encuentra analizando la problemática junto con el colectivo de maestros. Sin embargo, advirtió que todavía no hay ninguna decisión tomada.

De acuerdo con la evolución de la pandemia, los primeros estados en reiniciar las clases en escuelas serían los que alcancen el semáforo epidemiológico en color verde, pues el peligro de contagios será menor. Así lo indicó el mandatario:

Primero hay que considerar los estados con semáforo verde, tenemos dos estados, Campeche, Chiapas y otros que pueden entrar a semáforo verde e ir normalizando la situación educativa en el país que nos importa mucho.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario apuntó que se tiene que ir hacia la educación presencial, pero advirtió que  esto se tiene que hacer sin correr riesgos y cuidando todos los protocolos de salud.

AMLO afirma que todos los maestros de educación pública han recibido salario

El presidente López Obrador aseguró que a pesar de la pandemia del Covid-19, ningún maestro de escuelas públicas ha trabajado sin recibir salario:

Aclarar que no se ha quedado ningún maestro sin su sueldo, ninguno, o sea, por lo que corresponde a la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal. Se paga puntual a todos los maestros, eso debe de quedar claro.

Esta fue la respuesta del Ejecutivo federal ante el cuestionamiento de una reportera, quien le señaló que docentes habían denunciado falta de pago. Además, los afectados indicaron que el gobierno no les ha pagado en tiempo y forma su sueldo por supuestas dificultades con los recursos con motivo de la pandemia del Covid-19.

Redacción

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

22 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace