Noticias

¡Regreso a clases en Veracruz con 46 mil paquetes escolares!: Patricia Lobeira Rodríguez

La alcaldesa adelantó que los apoyos llegarán hasta las 232 escuelas primarias públicas del municipio.

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez puso en marcha la entrega de los 46 mil paquetes escolares que su administración otorgará a alumnos de nivel básico en el municipio, luego de inaugurar el Ciclo Escolar 2022-2023 en el Puerto de Veracruz.

Tras entregar los primeros 600 kits escolares en la escuela primaria Leyes de Reforma, en el Infonavit, Las Brisas, la presidenta municipal reconoció que se trata de un apoyo histórico en favor de la economía de las familias veracruzanas.

No obstante, afirmó que está justificado tras los efectos de la pandemia y la actual inflación.

Útiles escolares, zapatos y mochilas

Además de útiles escolares, la edil porteña entregó indumentaria como zapatos y mochilas, no sin antes subrayar que, en próximos días, los mismos apoyos llegarán hasta las 232 escuelas primarias públicas del municipio.

Nuestro municipio se veía en una situación crítica en las escuelas y por ello, decidimos dar este apoyo tan importante; además, los niños merecen tener las mejores condiciones y herramientas para estudiar, y para nosotros es un gusto poder invertir en su educación”. 

Apoyo también para escuelas

Por otro lado, Patricia Lobeira Rodríguez, detalló que como parte del programa municipal Regreso a Clases”, su gobierno también tiene contemplado dotar a las escuelas de equipo de cómputo, mobiliario y en general, infraestructura para mejorar las condiciones en las que se encuentran.

Estamos haciendo un gran esfuerzo para invertir 40 millones de pesos en el programa que estamos llevando a cabo en favor de la educación, siendo que corresponden a recursos propios del Ayuntamiento”.   

Finalmente, Lobeira Rodríguez manifestó que el presente ciclo escolar será especial porque arranca con normalidad luego de dos años de pandemia.

«Fueron dos años en los que no solo las escuelas se vieron afectadas, sino también el bolsillo de las familias jarochas, esto último dado el aumento de la inflación y la escalada de los precios». 

 

Con información de ContraRéplica 

Alicia

Licenciada en ciencias de la comunicación. Especialista en temas académicos y educativos. Reportera y fotógrafa.

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

6 horas hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

1 día hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace