Noticias

Reconectará SEP más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos

México 28 junio._ Con una inversión de más de 600 millones de pesos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconectará a más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos en todo el país para el ciclo escolar 2022-2023, informó la coordinadora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza.

Agregó que la Coordinación General @prende.mx produce, transmite y difunde recursos educativos audiovisuales para apoyar la educación de más de un millón 600 mil estudiantes y más de 88 mil docentes.

Aseguró que, en lo que constituye el proyecto más importante de renovación del modelo de educación a distancia desde que la telesecundaria fue creada en 1968, se garantizará el acceso a los recursos audiovisuales de los teleplanteles, que se generan y transmiten desde @prende.mx para mejorar la práctica docente.

Pimentel Mendoza detalló que esta medida tendrá un impacto muy relevante, porque el modelo de telesecundaria atiende actualmente a 21 por ciento del total de la matrícula de ese nivel educativo en todo el país.

Red de planteles

Comentó que estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Guanajuato integran más de la mitad de los planteles en el país.

Informó que Veracruz cuenta con dos mil 461; seguido por Oaxaca, con mil 569, y Chiapas, con mil 484; en tanto que en Guanajuato se contabilizaron, en el ciclo escolar 2021-2022, mil 124 telesecundarias.

En el tema de telebachilleratos, señaló que actualmente se cuenta con 145 mil 609 plantes en todo el país, siendo las entidades con mayor cantidad: Estado de México, 22 mil 016; Guanajuato, 15 mil 024; Guerrero con 13 mil 284 y Chiapas con 11 mil 720.

La titular de @aprende.mx añadió que, por descuido de gobiernos anteriores, los docentes trabajan sin materiales de apoyo, pues el contenido que se produce específicamente para garantizar la calidad de la educación a distancia no está llegando a sus destinatarios.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

4 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

21 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

21 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

23 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

23 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace