Durante la ponencia La Emergencia Climática: retos y oportunidades para México, que se llevó a cabo en la IBERO CDMX, el especialista, que cuenta con una amplia experiencia en el sector público y en organizaciones civiles abordando temas de cambio climático, medio ambiente y energía, habló sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta México en el tema de la emergencia climática, ofreciendo una visión valiosa para construir un futuro más sostenible.
A pesar de que la mayoría de países han optado por reforzar campañas y estrategias para frenar la problemática ambiental que lleva años creciendo a niveles alarmantes en el mundo, pareciera que México no tiene una agenda establecida para sumarse a estos esfuerzos que los países desarrollados han optado aplicar para buscar soluciones ante esta preocupación, señaló el Dr. Andrés Flores Montalvo durante el XII Congreso Internacional de Sustentabilidad (CIS) IBERO, edición 2024, organizado por estudiantes de Ingeniería Química.
“Las autoridades de México deberían reaccionar de manera más oportuna para integrarse a estos esfuerzos, es importante hacer una transición hacia un mejor uso de la tecnología para disminuir las emisiones que se generan en el país, no sólo en el sector energético, sino todos los sectores de la economía, como lo están haciendo otros países”.
Dijo que incluso China e India, los cuales por lo general son retratados como naciones que contaminan demasiado, avanzan más rápido que México en materia del cuidado ambiental.
“No solamente estamos perdiendo la oportunidad de detener la emergencia ambiental, sino también la social y la económica, todas juntas”.
Andrés explicó que la emergencia climática global pone en cuestionamiento el futuro de la sociedad en todo el mundo, no sólo el de los humanos, sino también de las diferentes especies, ecosistemas y biodiversidades con quien compartimos el planeta, por lo que urgió a la población en general a reforzar las medidas para frenar el calentamiento global.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…