Progreso

Participa en el #hack4edu, el primer hackatón virtual dedicado a la educación digital

Ayuda a resolver los problemas de la educación en línea

ProFuturo y la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), a través de la red de Cátedras Telefónica, han lanzado #hack4edu, el primer hackatón virtual destinado al planteamiento y resolución de retos de la educación digital.

#Hack4edu está abierto a personas de todo el mundo y se aceptarán propuestas en español y en portugués.

Hasta el 22 de octubre, cualquier persona, universidad o institución relacionada al ámbito de la programación, informática, telecomunicaciones, educación y pedagogía podrá plantear retos de la educación en línea por ejemplo:

  • Manejo de datos personales en las plataformas educativas.
  • Acceso a contenidos educativos digitales en zonas con conectividad limitada.
  • Uso de analítica de datos para personalizar el aprendizaje.
  • Contenidos educativos de bajo consumo de conectividad.
  • Analítica de datos para selección de contenidos de calidad en la web.

Después, podrán entrar y participar en el hackatón virtual que se celebrará el 4, 5 y 6 de noviembre, los participantes trabajarán en equipos para proponer soluciones tecnológicas a estos y otros desafíos. Trabajarán en línea en el diseño del prototipo que resuelva el problema abordado.

Reto de ProFuturo

Además de los retos propuestos por los participantes, ProFuturo pondrá a prueba a los competidores proponiendo un reto específico relacionado a alguno de los obstáculos que la educación digital en zonas vulnerables de los 38 países en los que opera esta empresa (Latinoamérica, el Caribe, África y Asia).

Los mejores proyectos recibirán premios que irán desde los 2,000 a los 500 euros. Además, la red de Cátedras Telefónica ofrecerá tres becas para cursar el máster “Experto en Big Data” de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Cómo participar

Este evento está abierto a personas de todo el mundo, solo hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Enviar reto o problema: el interesado podrá proponer un reto antes del 22 de octubre del 2020 para que sea resuelto por los equipos.
  2. Inscribirse para trabajar en equipo para desarrollar soluciones a los diferentes retos propuestos.
Redacción

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

1 día hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

6 días hace