México 30 agosto._ La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a los titulares de Educación de las 32 entidades del país los objetivos para erradicar el abandono escolar en educación básica.
Esta iniciativa, que será implementada en todo el país durante el ciclo escolar 2022-2023, enfrenta el bajo logro educativo. La pérdida de aprendizajes y la afectación socioemocional obstaculizan las trayectorias escolares de los estudiantes. Especialmente de los más desfavorecidos.
Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica, explicó que esta iniciativa proporciona a las y los docentes herramientas y recursos educativos para atender en mejores condiciones a sus estudiantes.
La estrategia está disponible en el micrositio https://bit.ly/3pN1y2I con entrevistas, noticias, testimonios y actividades relacionadas.
Mencionó que sus componentes se complementan con acciones y proyectos vinculados, como: Evaluación Diagnóstica y Formativa, que se aplicará del 5 al 15 de septiembre de 2022. Y del 1° al 10 de febrero de 2023.
Hernández Moreno informó, además, que para favorecer la pertinencia de los contenidos educativos y el egreso oportuno de la matrícula de educación básica se dispone del Sistema de Alerta Temprana. También de orientaciones a directivos escolares para prevenir el abandono escolar, entre otras.
La Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas, Completas y de Excelencia permite niveles de excelencia en el logro de los aprendizajes necesarios para la vida y la ciudadanía. Sus objetivos particulares son:
● Impulsar la cultura y la práctica de la evaluación diagnóstica y formativa a partir de la cual escuelas y docentes diseñan estrategias de recuperación de aprendizajes y mejora del logro escolar.
● Fomentar en los docentes capacidades para el desarrollo de habilidades socioemocionales y para la vida en sus estudiantes. Eso, a fin de favorecer la adquisición de los aprendizajes básicos
● Promover alternativas metodológicas para la recuperación de aprendizajes y mejora del logro educativo. Así como la socialización de recursos y experiencias susceptibles de ser integrados a las acciones de escuela y aula para la recuperación de los aprendizajes perdidos.
● Promover mecanismos para prevenir y atender los casos de abandono escolar.
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…
Aunque en la UNAM la prioridad es formar y educar, también ofrece una serie de…