Progreso

Científico maya participará en misión a Titán, luna de Saturno

México 2 octubre.- Guillermo Chin Canché es un joven maya llamado por la Nasa para participar en el ambicioso proyecto Dragonfly. Es una misión espacial que investigará lo que más se pueda sobre Titán, uno de los satélites naturales de Saturno.

Desde pequeño tuvo muchas preguntas sobre el espacio, pero cuando su padre ya no pudo responder sus incógnitas, lo motivó para que encontrara las respuestas.

En busca de ellas, el joven maya terminó la ingeniería en mecatrónica, luego una maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio. Después, empezaron los proyectos para la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, más temprano que tarde le llegó el llamado de la Nasa.

Misión Dragonfly

La misión Dragonfly, para la que fue llamado, consiste en enviar un robot volador, que explorará a Titán, que tiene características similares a la tierra, con lagos, océanos y ríos, pero que en lugar de agua tienen metano líquido y etano. Será en estas características en las que Guillermo profundizará.

“Estamos analizando la dinámica atmosférica de una las lunas de Saturno, mi trabajo de investigación de tesis es modelar la capa límite de la atmósfera, ahí en lugar de haber agua, hay metano y estamos intentando resolver cómo el metano juego un papel importante el surgimiento de la vida en la tierra».

 

Orgullo

El joven científico reside desde hace seis años en Ensenada, Baja California, donde estudia Oceanografía Física, pero aún extraña su tierra natal, Campeche, donde vivía con sus padres Luis Alberto Chin y María Casimira Canché.

Ambos los apoyaron vendiendo pozole para pagar sus estudios. Por eso Guillermo siente un tremendo compromiso con ellos, pero también con su pueblo, municipio y estado, pero sobre todo con su cultura, la maya.

Fuente: mexicodesconocido.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

10 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

10 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

12 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

12 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace