Noticias

Presentan Lineamientos para la erradicación de la violencia sexual en escuelas

Para garantizar entornos escolares seguros para niñas, niños y adolescentes, las secretarías de las Mujeres y de Educación Pública (SEP) presentaron los Lineamientos para la Prevención Primaria, Atención (Detección, Intervención, Notificación, Canalización y Seguimiento) y Medidas de no Repetición para la Erradicación de la Violencia Sexual en Educación Básica.

En coordinación con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Sistema DIF, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), estos lineamientos constituyen una acción prioritaria ante una problemática que “marca para siempre a los niños y las niñas”, afirmó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

En el salón Iberoamericano de la SEP, indicó que el marco de acción se basa en tres pilares: prevención primaria, atención integral y medidas de no repetición, que incluyen acciones formativas en educación sexual; protocolos claros para actuar ante casos de violencia, y estrategias estructurales para erradicar sus causas. Bajo este esquema de acción se ofrecerá apoyo médico, psicológico y legal, y se garantizará que no se repitan estos actos.

“Estos lineamientos no sólo son un conjunto de normas, son un pacto social que involucra a autoridades, maestras, maestros, familias y la comunidad educativa en general”, destacó el titular de la SEP. Anunció que el próximo viernes, durante la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), docentes de todo el país conocerán y analizarán su contenido para fortalecer su aplicación en los planteles escolares.

Delgado Carrillo mencionó que “la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en las escuelas lamentablemente sigue presente, incluso en espacios donde deberían estar más seguros”, por lo que se pondrán en marcha campañas de sensibilización, actividades culturales y recreativas, y materiales educativos que promuevan el respeto y la empatía.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

1 día hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

3 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

3 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

4 días hace

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

Aunque en la UNAM la prioridad es formar y educar, también ofrece una serie de…

4 días hace

Futbol magno convenio contra el analfabetismo

Al encabezar la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación Pública…

5 días hace