Noticias

Prepa en Línea SEP atendió más de 174 mil estudiantes

México 28 diciembre.- El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea-SEP, atendió en 2022 a 174 mil 411 estudiantes, de los cuales, 92 por ciento supera los 18 años.

55 por ciento de estudiantes inscritos en este servicio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) trabaja mientras realiza sus estudios; 60 por ciento tiene hijos, y 66 por ciento son mujeres.

De esta manera, Prepa en Línea SEP se consolida como una alternativa innovadora y de calidad para cursar o concluir la Educación Media Superior bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, para formar ciudadanos como agentes de cambio, con cultura de paz.

Esta opción educativa, a cargo de la Subsecretaría de Educación Media Superior, promueve la inclusión y la equidad al atender las necesidades de la población que por distintas razones opta por servicios educativos a distancia.

Durante 2022 se atendió a 5 mil 941 estudiantes con discapacidad y 10 mil 802 personas de comunidades indígenas, afrodescendientes o hablantes alguna lengua indígena.

Este servicio educativo es gratuito y 100 por ciento virtual, con flexibilidad de horarios, ya que la plataforma educativa está disponible los 365 días del año.

Se puede cursar desde cualquier parte del mundo

Se puede cursar desde cualquier parte del mundo sin necesidad de trasladarse. El plan de estudios consta de 23 módulos que se cursan de manera consecutiva en un calendario escolar fijo de dos años y seis meses.

La comunidad educativa cuenta con diferentes figuras de acompañamiento, asesores virtuales y tutores escolares, quienes apoyan al estudiantado durante toda su trayectoria escolar.

Para proveer el servicio durante 2022 se emplearon dos mil 280 asesores virtuales, 129 tutores escolares y 311 personas de la estructura funcional de Prepa en Línea-SEP.

Al finalizar los estudios, Prepa en Línea-SEP emite un certificado electrónico con validez oficial de la SEP, el cual permite a sus egresados continuar hacia el nivel superior en cualquier universidad pública o privada. En 2022 se emitieron 12 mil 801 certificados de terminación de estudios.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

6 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

1 día hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

2 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace