Noticias

Patricia Lobeira refrenda compromiso con educación y niñez del Puerto

Al hacer entrega de paquetes escolares en la escuela primaria Salvador Días Mirón, Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa del Puerto de Veracruz, recordó que el 100% de los centros escolares públicos de ese municipio, están contemplados en el programa integral “Regreso a Clases”.

«El objetivo es dotar a los alumnos de herramientas para desempeñar mejor sus estudios, pero también de espacios dignos para su aprendizaje». 

La presidenta municipal indicó que el total de escuelas apoyadas por el municipio asciende a 243, lo que representa un gran esfuerzo por parte de su administración, toda vez que dichos apoyos son con recursos municipales, y detalló que, las acciones han resultado tan efectivas que se traducen en un éxito para la educación.

Por otro lado, en su visita a la escuela primaria Emancipación Campesina de la colonia Dos Caminos, la alcaldesa porteña señaló que los apoyos del programa integral «Regreso a Clases» están fundamentados en una evaluación que se hizo de las escuelas del municipio, así como de sus condiciones tras la pandemia.

«Algo que notamos desde que llegamos, fueron las necesidades en las escuelas, estaban muy abandonadas y sin recibir ningún apoyo federal ni estatal, por lo que decidimos que nuestros niños no podían estar en instalaciones así, y de ahí surgió el proyecto de este programa que, si bien parecía muy ambicioso, lo hemos podido sacar adelante».   

Apoyo para alumnos y escuelas

De igual manera, estableció que además de consolidarse como un respaldo para las instituciones educativas del municipio, también se pensó en las familias veracruzanas, las cuales venían de una pandemia que representó grandes retos, sobre todo en materia económica; de ahí que se precisara apoyarlas con los útiles, mochilas y zapatos sus hijos.

Finalmente, Patricia Lobeira Rodríguez felicitó a los directores de las escuelas del municipio porque dijo que han estado trabajando hombro a hombro con el Ayuntamiento, al tiempo que sostuvo que se les seguirá apoyando con la entrega de pintura, impermeabilizante, mobiliario, climas, cableado eléctrico, etc., que requieran.

 

Con información de Milenio 

Alicia

Licenciada en ciencias de la comunicación. Especialista en temas académicos y educativos. Reportera y fotógrafa.

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

8 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

1 día hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

1 día hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

1 día hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

1 día hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace