Noticias

Olas de calor en CDMX: un fenómeno cada vez más extremo

La ola de calor que se registra actualmente en la Ciudad de México obedece a una combinación de factores; uno de los principales es la circulación anticiclónica, que impide la formación de nubes y atrapa el calor en la atmósfera, generando un ambiente seco y con altos índices de radiación, así como la presencia de masas de aire caliente que se desplazan hacia el norte del país, lo que contribuye a la elevación de las temperaturas, explicó la doctora Fabiola Sagrario Sosa Rodríguez, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Las altas temperaturas que se registran y que se pronostican podrían llegar hasta los 33 grados centígrados, lejos de ser un evento aislado está directamente relacionado con el cambio climático que ha provocado un aumento en la temperatura promedio del país y ha intensificado la frecuencia e intensidad de las olas de calor, aseguró.

Dijo que la temperatura en la Ciudad de México entre el 15 y el 18 de mayo, podría alcanzar valores entre 31 y 33 grados centígrados. “Este fenómeno afectaría a 10 de las 16 alcaldías de la capital, entre ellas Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza”.

Aunado a ello, el impacto del cambio climático se refleja en la previsión de incrementos sostenidos en la temperatura promedio del país, que podrían superar los 2.0 grados centígrados en los próximos años. “Estas proyecciones indican que algunas regiones serán más afectadas que otras, particularmente el norte y centro del país. Desde 2019, la falta de lluvias ha generado evidencias de sequía en diversas zonas, afectando el almacenamiento de agua en los sistemas de presas, incluido el Sistema Lerma-Cutzamala, que abastece a la Ciudad de México”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

10 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

10 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

12 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

12 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace