Maestro en una escuela rural vacía en India, representando el desafío de la educación rural sin estudiantes
Educación rural en crisis: escuelas vacías en India

Educación rural en crisis: escuelas vacías en India

En India, la presencia de escuelas sin estudiantes representa un fenómeno inesperado en un país marcado por su crecimiento poblacional y sus desafíos educativos. A pesar de contar con casi 8.000 centros escolares rurales sin matrícula activa, estos espacios aún mantienen activos a más de 20.000 docentes, según datos oficiales del Ministerio de Educación publicados en octubre de 2025.

Este escenario llama la atención no solo por la aparente contradicción entre la infraestructura disponible y la ausencia total de alumnado, sino también por lo que revela: una profunda transformación en la demografía rural india. La migración hacia las ciudades, el envejecimiento de ciertas comunidades y el acceso desigual a servicios básicos han dejado a cientos de aldeas sin niños en edad escolar.

Desajuste entre planificación educativa y realidad social

La educación rural en India enfrenta una paradoja estructural. Por un lado, el Estado ha hecho esfuerzos sostenidos por garantizar el acceso a la educación en zonas remotas mediante una red extensa de escuelas primarias. Por otro, la velocidad con que han cambiado las condiciones sociales y geográficas ha dejado rezagados muchos de estos centros, ahora sin niños que enseñar.

Además, mantener en funciones a miles de profesores sin estudiantes genera cuestionamientos legítimos sobre la distribución eficiente de los recursos públicos. No obstante, el Gobierno ha informado que estas cifras reflejan un proceso de auditoría y transición que busca reubicar al personal y optimizar la infraestructura educativa, sin renunciar a su presencia territorial.

Lee también: La educación infantil no es solo enseñar, es acompañar

Entradas Relacionadas