“Los niños tienen un papel clave que desempeñar en la construcción de un presente y un futuro donde prevalecerá la paz. Es nuestra responsabilidad permitirles ser tales agentes de cambio”, dice la declaración de la UE y la ONU en el Día Internacional contra el Uso de Niños Soldados.
Es 2021 y, sin embargo, decenas de miles de niños continúan sirviendo como soldados en alrededor de 20 conflictos en todo el mundo. Lejos de mejorar la situación, la pandemia de COVID-19 ha exacerbado la vulnerabilidad de los niños a sufrir graves violaciones en los conflictos armados, en particular el reclutamiento forzado por parte de agentes estatales y no estatales para participar en las hostilidades. En el Día Internacional contra el Uso de Niños Soldados, la UE y la ONU se unen para garantizar que todos los niños, dondequiera que estén, experimenten una infancia libre de violencia y con acceso a la educación.
«El impacto de la pandemia de COVID-19 es abrumador: la pobreza y la falta de oportunidades aumentan aún más los factores de empuje y atracción para el reclutamiento de niños (…). Las oportunidades de educación, ya interrumpidas por la guerra y el desplazamiento, están desapareciendo aún más», dice el Declaración conjunta del Alto Representante de la UE, Josep Borrell, y la Representante Especial del Secretario General de la ONU para los Niños y los Conflictos Armados, Virginia Gamba, para conmemorar la fecha.
La falta de acceso a la educación debido a las medidas anti-COVID en los países en conflicto plantea un riesgo adicional para el empeoramiento de la situación, ya que la educación es crucial para prevenir el reclutamiento y la utilización de infantes.
«Los programas de reintegración deben tener en cuenta las cuestiones de género, incluir salud mental y apoyo psicosocial, educación y formación profesional y acceso al registro civil, documentos de identificación y a la justicia. Sin programas integrales, la pobreza, la falta de oportunidades y la estigmatización pueden dar lugar a la contratación y el reclutamiento de niños», se lee en el informe del Secretario General de la ONU sobre los niños y los conflictos armados 2020.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…