Noticias

Mujeres obtienen el premio a las mejores tesis sobre Asia

La UNAM tiene liderazgo en las regiones de Asia, África y Oceanía, razón por la cual es necesario continuar incentivando la investigación de estas zonas, aseguró el coordinador de Humanidades de esta casa de estudios, Miguel Armando López Leyva.

Al presidir la ceremonia de entrega del Premio Anual de Investigación en Estudios sobre Asia a las mejores tesis de licenciatura, maestría y doctorado -convocado por el Programa Universitario de Estudios sobre Asia, África y Oceanía (PUEAAO)- indicó:

Es vital mantener estos reconocimientos; el reto ahora es instaurar otro sobre Oceanía por la necesidad de detectar y articular al alumnado y a personal de investigadores y profesores que indagan ese territorio.

Mencionó que para alumnas, alumnos, o egresadas y egresados, un galardón como este es importante, pues además de motivarlos a seguir trabajando facilita la relación que tenemos en la UNAM entre la investigación y la docencia al interior y con otras instituciones de educación superior. Recalcó que contribuye a obtener un diagnóstico de lo que se estudia sobre el tema.

En los trabajos se aprecia directa e indirectamente los lazos históricos y actuales de nuestro país con Asia, la forma en que pensamos y analizamos este continente en México, pero también el relato de esa región a partir de sus protagonistas, algo que tendrá que ocurrir ahora con Oceanía, que se ha incorporado al PUEAAO, subrayó López Leyva.

En las tesis galardonadas, enfatizó, las personas autoras demuestran su compromiso con el conocimiento y expresan la vitalidad de las disciplinas en humanidades y ciencias sociales. “Esperemos que sea un eslabón más de una larga y productiva exploración sobre cada uno de sus temas y que este premio siga impulsando la investigación desde México sobre Asia, tan necesaria en este momento”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pago vitalicio a investigadora emérita provoca debate en el sector científico

El Consejo del Sistema Nacional de Investigadores aprobó el nombramiento de María Elena Álvarez-Buylla como…

3 horas hace

Instituciones científicas independientes fortalecen la democracia

En Estados Unidos, el progreso científico ha estado vinculado al respeto por la libertad de…

3 horas hace

SEP actualiza 200 carreras técnicas e integra 15 nuevas opciones

Datos oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), muestran que en México más de…

4 horas hace

Estudiantes IBERO Concluyen Servicio Social

Un total de 107 estudiantes de distintas licenciaturas de la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de…

21 horas hace

Formación continua impulsa carreras creativas en la School of Visual Arts

Más de 1,000 cursos de educación continua forman parte de la oferta de la School…

1 día hace

Puebla amplía cobertura universitaria en comunidades indígenas

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que en México solo el…

1 día hace