Noticias

Monitoreo satelital detecta incendios forestales

Ante el incremento de incendios forestales en nuestro país, que sólo el año pasado consumieron más de 730,000 hectáreas de bosques y selvas, investigadores del Instituto de Geografía (IGf) realizan un monitoreo satelital permanente a través de un sistema automatizado de visualización para la detección de puntos de calor que permite alertar de forma oportuna sobre la ubicación e intensidad de incendios de gran magnitud.

Encabezados por Lilia Manzo Delgado, del Laboratorio de Análisis Geoespacial, los científicos universitarios desarrollaron un avanzado algoritmo informático que se conecta directamente al satélite geoestacionario (GOES 16/ABI) de la NASA, por medio del cual se pueden detectar anomalías térmicas y generar una serie de imágenes, datos y coordenadas que permiten ubicar con precisión y en tiempo real incendios forestales, quemas agrícolas o puntos de calor generados por las industrias.

Desde el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT), ubicado en el IGf, se analizan las imágenes del satélite, se procesa la información, en un lapso aproximadamente de tres minutos y se envían los datos a las diferentes dependencias gubernamentales que se encargan de poner en marcha los operativos y protocolos necesarios para atender emergencias forestales en el menor tiempo posible.

Manzo Delgado comentó que el sistema de visualización recopila e integra la información necesaria para determinar la zona y las características de un incendio.

“El algoritmo detecta que hay un lugar en donde se está presentando una temperatura muy alta, la cual puede estar muy probablemente asociada a un incendio forestal; dentro de esas características registra si se encuentra en un bosque, selva o matorral, y si se registra que está en una zona de pastizal, por ejemplo, entonces es muy probable que esté asociado a una quema para actividad ganadera o agrícola”.

Fuente UNAM

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

1 día hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

3 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

4 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

6 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

6 días hace