CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRIL2023.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, durante la mañanera en la cual se habló de los avances del Tren Maya Tramo 1, en Palacio Nacional. Lo acompañaron Rutilio Escandón Cadenas, gobernador del estado de Chiapas; Carlos Manuel Merino Campos, gobernador del estado de Tabasco; María Luisa Albores Gonzales, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública; Javier May Rodríguez, director general de FONATUR; Hugo López Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor; Diego Prieto Hernández, director general del INAH; Maité Ramos Gómez, directora general de ALSTOM México; Joao Pedro Santos Parreira, presidente de Mota Engil Latinoamérica, y Blas Andrés Núñez Jordan, jefe del centro coordinador Tren Maya de la dirección General de Ingenieros FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
El micrositio de la estrategia en el aula “Si te drogas, te dañas” registra 4 millones 169 mil visitas y un alcance de 6 millones 788 mil personas en redes sociales.
Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, recordó que la campaña continúa su implementación en los planteles de nivel secundaria y de Educación Media Superior de las 32 entidades del país, en el medio urbano y rural.
Señaló que la estrategia es preventiva, permanente y nacional, pues consiste en informar a las y los estudiantes mediante pláticas, conferencias y actividades el daño que ocasiona a la salud el consumo de sustancias adictivas.
Presentó un video con algunas de las acciones realizadas sobre la campaña “Si te drogas, te dañas”, por las comunidades educativas rurales, destacando la participación musical de alumnas y alumnos de la secundaria 251 de Cuautepec Barrio Bajo, en la Ciudad de México.
“Resulta muy complicado en un pequeño video poder decir toda la creatividad, el compromiso, el entusiasmo para realizar actividades. Agradecemos mucho a las maestras, maestros, por su compromiso, por su creatividad, por su dedicación y por su responsabilidad”.
Finalmente, recordó que el material de apoyo, guías para docentes y familias, así como diversas cápsulas informativas realizadas con base en información del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, están disponibles en el micrositio estrategiaenelaula.sep.gob.mx
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…