Estamos familiarizados con estas quejas: el rendimiento de los alumnos es cada vez peor. Las escuelas de las zonas socialmente desfavorecidas están en crisis.
Puede explicar la conexión aparentemente paradójica entre las oportunidades educativas y la desigualdad social de manera muy sencilla: «Cuando un gran número de personas tienen un nivel de educación muy alto y compiten entre sí, entonces de repente otras cosas se vuelven beneficiosas, por ejemplo, unos ingresos elevados de los propios padres o la vitamina B, una buena red social. Ambas cosas están distribuidas de forma muy desigual.
No hay recomendación para el instituto…
El-Mafaalani ha experimentado por sí mismo las injusticias del sistema educativo. Como hijo de inmigrantes sirios, nació en la zona del Ruhr en 1978. «Ir a la escuela primaria con el nombre de Aladino era bastante agotador», recuerda. No recibió una recomendación para la escuela primaria. Sólo su padre, un médico, pudo asegurarse de que Aladino no fuera enviado a la Hauptschule a pesar de su origen de inmigrante árabe.
El-Mafaalani se convirtió en un maestro, pero eso no fue suficiente para él. Quería entender las condiciones sociales de integración y educación e investigarlas científicamente. Durante un buen año fue jefe de departamento en el Ministerio de Integración de Renania del Norte-Westfalia. Y describió las contradicciones de la sociedad de la inmigración en su bestseller «La paradoja de la integración».
Viendo los conflictos de manera positiva
En su nuevo libro «Mito de la Educación» El-Mafaalani también llega a la conclusión de que cuantas más personas -incluyendo miembros de minorías sociales- se sienten a la mesa y quieran comer del pastel que comen juntos, mayores serán los conflictos -conflictos de distribución y también disputas sobre la receta correcta del pastel. Sin embargo, como es un progreso que todos se sienten juntos a la mesa, los conflictos resultantes también deben ser vistos positivamente.
¿Es ahora un pesimista u optimista? El-Mafaalani se ríe y se describe a sí mismo como un realista: «Si todo el mundo se vuelve cada vez más pesimista, el realista parece ser un optimista».
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…