Noticias

Maestros y becarios realizarán libros de texto gratuitos, no recibirán pago

La Secretaría de Educación Pública (SEP) convocó a maestros de grupo, jubilados y becarios para crear los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos, aunque no cuentan con experiencia en el ámbito editorial.

Anteriormente, el proceso para elaborar libros de texto gratuito duraba hasta 9 meses y contaba con la participación de expertos en cada materia, pedagogía y diseño editorial.

En cambio, para los libros de la “Nueva Escuela Mexicana”, los maestros tendrán solo dos meses y ni siquiera hay planes y programas de estudio en los que puedan basar los contenidos.

Cabe destacar que los 2 mil 365 profesores fueron seleccionados hace dos semanas, recibieron una capacitación de ocho horas para redactar las secuencias didácticas de los 18 nuevos libros de Español, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Atlas, de tercero a sexto grado de primaria, y que la SEP pretende entregar en el ciclo escolar que iniciará en agosto.

Como en la convocatoria para ilustradores, lo docentes no recibirán pago económico por el trabajo, sino que solo se “señalarán sus créditos en cada reactivo y una pequeña sinopsis curricular al final del libro”. 

Docentes: las voces oprimidas

Marx Arriaga, director general de Materiales Educativo, explicó que esta vez no acudieron a expertos sino a los docentes, las voces oprimidas:

El modelo de conformación del libro de texto como un trabajo de autor unificado se fue consolidando y generando intereses económicos y académicos, a pesar de los resultados negativos sobre el poco impacto educativo, la censura de la información y los prejuicios, la idea de un grupo selecto de autores con un contrato generoso era el único modelo.

“Debemos enfrentar el reto en comunidad, de manera colegiada y horizontal, sin privilegios para que todas tengan las mimas posibilidades de participar. Necesitamos una postura carnavalesca que someta los discursos autoritarios y equilibre a los participantes”, aunque “para las vísceras conservadoras, ello molesta”, dijo Arriaga.

Redacción

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

6 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

1 día hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

2 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace