Noticias

Llevan educación de ciudadanía digital a la matrícula

México 3 septiembre._ La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), representada por su Rector General, José Antonio de los Reyes Heredia, establecieron una alianza para llevar educación de ciudadanía digital a la matrícula estudiantil de dicha institución académica.

La carta de colaboración, suscrita por el Rector General de la UAM y el subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco, Pedro Francisco Rangel Magdaleno, permitirá también la generación de contenido de cultura de ciberseguridad para el consumidor.

El evento se realizó en el auditorio de la Rectoría General de la UAM, ante la presencia de autoridades y alumnos.

Como primera actividad, se dictó la conferencia “La sociedad del conocimiento: consumo seguro y responsable en la era digital”, por parte del subprocurador Rangel Magdaleno.

Uso saludable de las comunicaciones

Esta acción se suma a otras alianzas recientes promovidas por Profeco, entre ellas con el Tecnológico Nacional de México, Inmujeres, AT&T México, Telefónica Movistar México, META y la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México, a fin de promover un uso y consumo responsable, informado, seguro, sostenible y saludable de los servicios de telecomunicaciones.

Se entiende por educación digital, a la educación ya sea presencial o a distancia que hace uso de tecnologías digitales y que tiene como objetivo la adquisición de competencias y habilidades para aprender a aprender, tanto de profesores como de estudiantes en un proceso de formación permanente.

La digitalización de la educación no es un tema nuevo, ya que desde hace tiempo las instituciones han incorporado tecnología y procesos innovadores para complementar el método de enseñanza.

Sin embargo, a medida que avanzan, se ha explorado la posibilidad que se vaya actualizando también para las academias y así contribuir en el desarrollo de nuevo talento más preparado para las actuales exigencias del mundo laboral, además de extender el aprendizaje a espacios fuera de las aulas de clases.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

6 horas hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

1 día hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace