Ciudad de México 10 noviembre.- La empresa de espacios de trabajo compartidos, WeWork México, y la Universidad Anáhuac Online colaboran y buscan adaptarse a una época post pandémica.
El proyecto de innovación colaborativa busca crear eventos de networking entre empresas y alumnos, master classes, además de proporcionar las ubicaciones de WeWork a los estudiantes.
“No solo será una suma de espacios, sino que se convertirá en una cuna de talento. Un recurso más para el desarrollo de las empresas y sus trabajadores”, mencionó Álvaro Villar, General Management de WeWork México.
También se pretende generar espacios innovadores en los cuales se fomentará la creatividad y la productividad. Todo esto a través de la experiencia educativa dirigida a las necesidades de cada circunstancia de vida.
Abraham Cárdenas, Director de Anáhuac Online, destacó la importancia de la adaptación de los distintos sectores a una nueva normalidad transformada por la revolución tecnológica.
Así como WeWork ha repensado y rediseñado los espacios laborales, la educación ha transitado de lo presencial al formato en línea, para posteriormente configurarse al modelo mixto, es decir, “el futuro es híbrido”.
La colaboración que se desarrolló de manera orgánica cuenta con una escalabilidad enorme, tanto que “sí pensamos en corto y mediano plazo no hay límites”, de acuerdo con Álvaro Villar, General Management de WeWork México.
Es por esto que la compañía de espacios colaborativos, tras lanzar recientemente su nueva vertical, “We Work for education”, con la Universidad de Nueva York y la de Georgetown, llegó al país de la mano de la institución de nivel superior mexicana.
Las 700 ubicaciones de la empresa a nivel internacional y, las 26 en México, contando la última que está por inaugurarse en Guadalajara, estarán disponibles para los alumnos, que a su vez, se convertirán en socios.
Fuente: inmobiliare
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…