• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

WeWork México y la Universidad Anáhuac unen talentos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
10 noviembre 2021
in Laboral
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 10 noviembre.- La empresa de espacios de trabajo compartidos, WeWork México, y la Universidad Anáhuac Online colaboran y  buscan adaptarse a una época post pandémica.

El proyecto de innovación colaborativa busca crear eventos de networking entre empresas y alumnos, master classes, además de proporcionar las ubicaciones de WeWork a los estudiantes.

“No solo será una suma de espacios, sino que se convertirá en una cuna de talento. Un recurso más para el desarrollo de las empresas y sus trabajadores”, mencionó Álvaro Villar, General Management de WeWork México.

También se pretende generar espacios innovadores en los cuales se fomentará la creatividad y la productividad. Todo esto a través de la experiencia educativa dirigida a las necesidades de cada circunstancia de vida.

Abraham Cárdenas, Director de Anáhuac Online, destacó la importancia de la adaptación de los distintos sectores a una nueva normalidad transformada por la revolución tecnológica.

Trabajo conjunto

Así como WeWork ha repensado y rediseñado los espacios laborales, la educación ha transitado de lo presencial al formato en línea, para posteriormente configurarse al modelo mixto, es decir, “el futuro es híbrido”.

La colaboración que se desarrolló de manera orgánica cuenta con una escalabilidad enorme, tanto que “sí pensamos en corto y mediano plazo no hay límites”, de acuerdo con Álvaro Villar, General Management de WeWork México.

Es por esto que la compañía de espacios colaborativos, tras lanzar recientemente su nueva vertical, “We Work for education”, con la Universidad de Nueva York y la de Georgetown, llegó al país de la mano de la institución de nivel superior mexicana.

Las 700 ubicaciones de la empresa a nivel internacional y, las 26 en México, contando la última que está por inaugurarse en Guadalajara, estarán disponibles para los alumnos, que a su vez, se convertirán en socios.

Fuente: inmobiliare

Tags: empresasestudiantesuniversidad anahuacWeWork México
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Realiza UNAM Encuentro Internacional de Infancias Libres y Diversas

Siguiente Noticia

1.5 millones de estudiantes tendrán Becas Benito Juárez

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Laboral

El regreso es gradual y voluntario en escuelas en Acapulco y Coyuca

22 noviembre 2023
Laboral

18 julio 2023
Laboral

26 junio 2023
Incluirán a estudiantes de IES a Jóvenes Construyendo el Futuro
Laboral

15 junio 2023
Laboral

29 mayo 2023
Laboral

2 abril 2023
Siguiente Noticia

1.5 millones de estudiantes tendrán Becas Benito Juárez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.