Laboral

Van más de 750 mil personas certificadas en competencias laborales

México 16 septiembre._ El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), organismo sectorizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha certificado a 758 mil 979 personas de 2019 a 2022, con lo que reconoce sus aptitudes laborales.

Entre los estándares de competencia en los que más personas se certifican están: atención a comensales, agricultura, servicio público, operación de autobuses de pasajeros y formación de capital humano.

Así lo informó el director general del Conocer, Rodrigo Rojas Navarrete, durante la entrega de certificados de competencias laborales, con validez oficial de la SEP, a 441 servidores públicos del gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, quienes contarán con un desempeño certificado para atención a la ciudadanía.

Rojas Navarrete dijo que es trascendental contar con servidores públicos certificados que detecten las necesidades del ciudadano y realicen los trámites correspondientes bajo estrictos criterios de atención amable, responsable y ordenada.

Referente

Afirmó que el ayuntamiento dio un paso importante que lo convierte en un referente nacional en cuanto a las competencias laborales, lo que demuestra que el modelo del Conocer permea en todos los sectores del país.

Lo anterior, agregó, es resultado de la sinergia de todos los órdenes de gobierno, garantizando un trabajo permanente y coordinado, lo que asegura que la atención que ofrecen los servidores públicos sea de calidad y eficiente.

La coordinadora del proyecto de Certificación de Competencias Laborales del municipio, Adriana Fuentes Suárez, reconoció el trabajo de síndicos, regidores y diversos directores del ayuntamiento, así como el apoyo que recibió desde el pasado mes de febrero por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), a través de la Dirección de Educación Continua para culminar con éxito los trabajos de mejoramiento en la calidad del servicio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

7 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

24 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

24 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

1 día hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

1 día hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace