Ir al contenido
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Facebook-f Twitter
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
SNTE
Se reúne secretaria de Educación con la dirigencia del SNTE

Se reúne secretaria de Educación con la dirigencia del SNTE

  • Silvia Chavela
  • septiembre 20, 2022
  • 5:47 pm

México 20 septiembre._ La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, recibió en sus oficinas a la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas.

Durante el encuentro, realizado de manera cordial y respetuosa, la titular de la SEP refrendó que se mantendrá el diálogo y la apertura con las representaciones sindicales para asegurar la prestación de los servicios educativos en todo el país.

Asistieron servidores públicos de la Jefatura de Oficina de la Secretaría; por parte del SNTE, la secretaria técnica B, Silvia Luna Rodríguez, y los coordinadores del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales, José Nieves García Caro, y del Colegiado Nacional de Negociación, Francisco González Mena, respectivamente.

Diálogo

En días pasados, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reconoció la buena relación que mantiene con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Aseguró que es de ‘diálogo y atención a sus demandas’.

Además agregó que con la participación de maestros y papás se han aprobado los nuevos contenidos científicos y humanistas que se darán a conocer en los nuevos libros de texto. Finalmente destacó la riqueza cultural de México.

Nuevas universidades para revertir déficit de profesionales de la Medicina

Reitero el anuncio de la creación de 55 nuevas universidades para formar médicos y enfermeras y así revertir el déficit de estos profesionales.

Ello, luego de destacar la creación de 145 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García que forman a profesionales de distintos ámbitos.

Además destacó que con el avance de la pandemia, el sistema educativo ha retornado poco a poco a la ‘normalidad’ y destacó la labor de las maestras y maestros en dicha labor.

 

Entradas Relacionadas

Estudiantes en México utilizando computadoras para educación en línea UAT, aprendizaje flexible y accesible
Noticias
16 septiembre, 2025
UAT impulsa educación en línea con nuevos servicios accesibles
Niños en escuela de tiempo completo recibiendo alimentación gratuita en aulas llenas de actividad educativa
Noticias
10 septiembre, 2025
Escuelas de tiempo completo podrían transformar educación básica
Estudiantes de Paraná recibiendo educación de calidad tras mejoras en IDEB
Noticias
08 septiembre, 2025
Paraná alcanza la excelencia educativa en Brasil
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@clickeducacion.com

© 2025 Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.