• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Se reúne secretaria de Educación con la dirigencia del SNTE

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 septiembre 2022
in Laboral
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 20 septiembre._ La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, recibió en sus oficinas a la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas.

Durante el encuentro, realizado de manera cordial y respetuosa, la titular de la SEP refrendó que se mantendrá el diálogo y la apertura con las representaciones sindicales para asegurar la prestación de los servicios educativos en todo el país.

Asistieron servidores públicos de la Jefatura de Oficina de la Secretaría; por parte del SNTE, la secretaria técnica B, Silvia Luna Rodríguez, y los coordinadores del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales, José Nieves García Caro, y del Colegiado Nacional de Negociación, Francisco González Mena, respectivamente.

Diálogo

En días pasados, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reconoció la buena relación que mantiene con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Aseguró que es de ‘diálogo y atención a sus demandas’.

Además agregó que con la participación de maestros y papás se han aprobado los nuevos contenidos científicos y humanistas que se darán a conocer en los nuevos libros de texto. Finalmente destacó la riqueza cultural de México.

Nuevas universidades para revertir déficit de profesionales de la Medicina

Reitero el anuncio de la creación de 55 nuevas universidades para formar médicos y enfermeras y así revertir el déficit de estos profesionales.

Ello, luego de destacar la creación de 145 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García que forman a profesionales de distintos ámbitos.

Además destacó que con el avance de la pandemia, el sistema educativo ha retornado poco a poco a la ‘normalidad’ y destacó la labor de las maestras y maestros en dicha labor.

 

Tags: dialogomaestrassepSNTE
ShareTweetPin
Noticia Anterior

UNAM participa en un Centro de Excelencia Algorand

Siguiente Noticia

Sí hay actividades en 57 centros educativos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Laboral

El regreso es gradual y voluntario en escuelas en Acapulco y Coyuca

22 noviembre 2023
Laboral

18 julio 2023
Laboral

26 junio 2023
Incluirán a estudiantes de IES a Jóvenes Construyendo el Futuro
Laboral

15 junio 2023
Laboral

29 mayo 2023
Laboral

2 abril 2023
Siguiente Noticia

Sí hay actividades en 57 centros educativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.