México 1 enero._ Ante el regreso a clases tras el periodo vacacional de invierno, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que las actividades escolares presenciales garantizarán el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Por ello, llamó a las madres y padres de familia a continuar con los protocolos sanitarios que marca la Secretaría de Salud, a través de la Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas. Pues es necesario asegurar socialización y convivencia de los alumnos, así como un adecuado proceso de aprendizaje, en el regreso a clases presenciales del próximo lunes 3 de enero.
“En el regreso a clases, afortunadamente no tuvimos casos de contagio de COVID-19, pero es gracias al trabajo y al esfuerzo coordinado que tienen los padres y maestros”, destacó Gómez Álvarez.
Pidió a madres y padres de familia mantener el trabajo colaborativo con maestros y autoridades escolares para seguir cuidando la salud de sus hijas e hijos.
Durante un acto público con motivo de la entrega de obras de rehabilitación y en presencia de niñas, niños y padres de familia del Cerro de las Flores y del Cerro de la Guitarra, la titular de Educación reconoció la participación y su compromiso, al igual que el de las figuras educativas del Conafe.
Ubicada en la zona serrana del municipio de Tejupilco de Hidalgo, Estado de México, la escuela Tierra y Libertad atiende a 33 estudiantes, con el apoyo de cuatro líderes para la educación comunitaria, en la modalidad multigrado.
El programa La Escuela es Nuestra destinó recursos para la rehabilitación del patio escolar y su techumbre, dos sanitarios, cisterna y barda perimetral por un monto de 300 mil pesos.
Al contar con estas instalaciones, alumnos de varias comunidades asisten con regularidad y evitan un traslado de más de una hora.
Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…
Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…
La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…
En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…
En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…
Cuando las tradiciones mexicanas se entrelazan con el calendario escolar, surgen oportunidades para fortalecer tanto…