Laboral

IPN apoya a pymes

Ciudad de México 15 de septiembre._ IPN apoya a pymes.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) se unieron para apoyar a los micro y pequeños empresarios.

Y, al mismo tiempo, detonar el crecimiento económico y el bienestar social en la Ciudad de México (CDMX).

En diversos foros, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, destaca la importancia de ampliar la vinculación entre el sector empresarial, gubernamental y el educativo.

Ya que al incorporar a los jóvenes a las empresas se logra fortalecer su formación y, al mismo tiempo, impulsar la competitividad empresarial y los sectores económicos.

El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval aseveró: “Sabemos que la pandemia por COVID-19 nos ha afectado a todos a nivel personal y familiar; pero también a nivel de los emprendedores se ha tenido una afección muy importante».

Es por ello que los planes que se tengan para la reactivación económica tanto a nivel Federal como en la Ciudad de México y en nuestra Alcaldía (GAM), contribuyen a dar fortaleza, certidumbre y a mejorar la situación económica.

IPN apoya a pymes

En México, refirió, de acuerdo con los resultados del censo económico de 2019, presentados por el INEGI, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) contribuyen con el 52 por ciento del Producto Interno Bruto y generan el 72 por ciento de los empleos.

No basta con las buenas ideas para iniciar o fortalecer nuestro negocio o empresa, sino que es indispensable recibir una formación que, por supuesto, puede iniciar en el Politécnico.

Resaltó el esfuerzo de la Alcaldía Gustavo A. Madero por capacitar, en los últimos dos años, a más de 100 mil personas en el CEDEMyPE.

Al tiempo que pidió a los emprendedores y micro empresarios que consideren al Politécnico un aliado para realizar sus sueños y renovar las esperanzas, porque hoy más que nunca la institución refuerza su compromiso para generar conocimiento y bienestar social.

En su momento, el Alcalde en Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, expresó: «Esto es lo que estamos haciendo aquí con este centro de capacitación para la micro y pequeña empresa».

 

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

1 día hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

3 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

4 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

6 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

6 días hace