México 30 marzo._ La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE Sipinna) participó en el diálogo ‘Puntos de Encuentro México-Perú’ sobre las estrategias de retorno seguro a los servicios de educación inicial en México.
Sipinna sostuvo que el retorno a clases presenciales constituye una oportunidad para transformar a las escuelas en espacios seguros y saludables,que fomenten la salud física, mental y el desarrollo cognitivo de niñas, niños y adolescentes.
En el caso de México, se articuló el diseño de los lineamientos para un regreso seguro, sustentable y con enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Se destacó que para el retorno seguro a los servicios de educación inicial en México se trabaja con base en 77 actividades estructuradas en 14 líneas de acción y cuatro ejes:
1. Infraestructura y equipamiento de las escuelas, y protocolos de filtro escolar.
1.1 Promover condiciones óptimas para la apertura segura.
1.2 Implementar protocolos de higiene para la prevención de contagios
1.3 Implementar protocolos para la detección, canalización y contención del contagio.
1.4 Promover la reducción de la brecha digital en infraestructura y calidad de la educación
2.1 Atención de la salud socioemocional de la comunidad escolar.
2.2. Promoción de la salud en niñas, niños y adolescentes.
2.3 Monitoreo y canalización para la atención de la salud socioemocional de la comunidad escolar.
3.1. Formación general
3.2 Formación para el acompañamiento socioemocional de estudiantes.
3.3 Formación para la promoción de la bioseguridad en la escuela.
3.4 Formación en métodos de enseñanza para la recuperación de aprendizajes.
4.1 Búsqueda y reconexión de ausentes
4.2 Activación de los criterios de compensación para la equidad destinados a NNA en condiciones de vulnerabilidad
4.3 Recuperación de aprendizajes
Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…
La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…
El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…
El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…
Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…
El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…