México 30 marzo._ La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE Sipinna) participó en el diálogo ‘Puntos de Encuentro México-Perú’ sobre las estrategias de retorno seguro a los servicios de educación inicial en México.
Sipinna sostuvo que el retorno a clases presenciales constituye una oportunidad para transformar a las escuelas en espacios seguros y saludables,que fomenten la salud física, mental y el desarrollo cognitivo de niñas, niños y adolescentes.
En el caso de México, se articuló el diseño de los lineamientos para un regreso seguro, sustentable y con enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Se destacó que para el retorno seguro a los servicios de educación inicial en México se trabaja con base en 77 actividades estructuradas en 14 líneas de acción y cuatro ejes:
1. Infraestructura y equipamiento de las escuelas, y protocolos de filtro escolar.
1.1 Promover condiciones óptimas para la apertura segura.
1.2 Implementar protocolos de higiene para la prevención de contagios
1.3 Implementar protocolos para la detección, canalización y contención del contagio.
1.4 Promover la reducción de la brecha digital en infraestructura y calidad de la educación
2.1 Atención de la salud socioemocional de la comunidad escolar.
2.2. Promoción de la salud en niñas, niños y adolescentes.
2.3 Monitoreo y canalización para la atención de la salud socioemocional de la comunidad escolar.
3.1. Formación general
3.2 Formación para el acompañamiento socioemocional de estudiantes.
3.3 Formación para la promoción de la bioseguridad en la escuela.
3.4 Formación en métodos de enseñanza para la recuperación de aprendizajes.
4.1 Búsqueda y reconexión de ausentes
4.2 Activación de los criterios de compensación para la equidad destinados a NNA en condiciones de vulnerabilidad
4.3 Recuperación de aprendizajes
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…