Noticias

La nueva boleta de calificaciones para Educación Básica

Con la implementación del Plan de Estudio 2022 para Educación Básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñó un nuevo formato para la boleta de calificaciones correspondiente al ciclo escolar 2023-2024, acorde a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

 

La boleta señala cuatro campos formativos: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; y De lo Humano y lo Comunitario, en los que se agrupan las distintas disciplinas.

 

Campo formativo: Lenguajes

Disciplinas: Español, Lengua Indígena como Lengua Materna, Lengua Indígena como segunda lengua, Inglés y Artes.

 

Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico

Disciplinas: Matemáticas y Ciencias (Biología, Física y Química)

 

Campo Ética, Naturaleza y Sociedades

Disciplinas: Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía

 

De lo Humano y lo Comunitario

Disciplinas: Educación Física, Tecnología y Educación Socioemocional/Tutoría

Fases

Cabe reiterar que los grados escolares no desaparecen, sino que están agrupados en fases de aprendizaje:

 

Para la fase 2 (Educación Preescolar) las boletas incluyen los cuatro campos formativos y un espacio para las observaciones en cada periodo de evaluación, pero no consideran valores numéricos.

 

En las fases 3, 4 y 5, para a los seis grados de Educación Primaria, la boleta presenta los cuatro campos formativos, las tres evaluaciones parciales y un apartado para observaciones.

 

En la fase 6 para Educación Secundaria, el documento presenta los campos formativos y las disciplinas que se integran en cada uno, así como un apartado de observaciones.

 

En la parte superior del documento, los padres, madres de familia y tutores encontrarán el nombre del alumno o alumna y de la escuela, además del grado, ciclo escolar, Clave Única de Registro de Población (CURP), Clave de Centro de trabajo (CCT) y grupo.

 

En la nueva boleta de calificaciones también se indica el promedio final, el número de asistencias y si la o el alumno acreditó el grado escolar.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

7 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

7 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

8 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

9 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace