Noticias

La Niña, factor que propicia lluvias torrenciales en CDMX

El cambio climático y los fenómenos meteorológicos pueden explicar el porqué de la intensificación de lluvias que ha acontecido en las últimas semanas en la Ciudad de México, pero más puntualmente se atribuye al fenómeno de La Niña, que ocurrió a finales del año pasado y que persistió hasta marzo, afirmó el maestro Carlos Vargas Cabrera, co-director académico del Programa de Investigación para la Sustentabilidad de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El fenómeno tiene que ver con el enfriamiento de las aguas en el Océano Pacífico seguido de un periodo de altas temperaturas y de una variación climática extrema que dificulta predecir si habrá una sequía muy fuerte o una alta precipitación, lo cual deja una gran incertidumbre sobre cómo se va a dar esta variación y cómo va a repercutir, todo ello exacerbado por el cambio climático.

“Después de que finaliza La Niña, sobre todo en los trópicos se incremente la temperatura, se crean sistemas de baja presión y se comienzan a formar depresiones tropicales y luego tormentas que cambian y evolucionan a ciclones; eso es lo que predice el fenómeno de La Niña, que va a ser una etapa de alta generación de ciclones”, advirtió el maestro en Ciencias en entrevista.

Estos sistemas acaban por impactar a la Ciudad de México, pues su condición geográfica rodeada por altas sierras montañosas produce el encierro de humedad que favorece la formación de nubes y una alta precipitación y provoca estragos en la cuenca de México, porque lamentablemente la ciudad aún no está preparada para el desalojo de estos grandes volúmenes de agua de lluvia que caen sobre la urbe.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

17 horas hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

2 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

3 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

3 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

4 días hace

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

Aunque en la UNAM la prioridad es formar y educar, también ofrece una serie de…

4 días hace