Noticias

IPN recibe a 38 estudiantes de universidades internacionales

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibió a 38 estudiantes de universidades de Colombia, Chile, España, Francia y Perú, además de 11 de universidades de los estados de Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Morelos, Sonora, Tabasco y Quintana Roo, quienes cursarán el semestre agosto-diciembre 2023 en escuelas, centros y unidades académicas de esta casa de estudios.

Al dar la bienvenida a las y los estudiantes, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, enfatizó que el Politécnico abre sus puertas al mundo para formar no sólo a estudiantes mexicanos, sino a jóvenes que deciden cursar estudios de calidad internacional.

Subrayó que el Politécnico -institución que ocupa un lugar sobresaliente en los rankings internacionales-, aplica ahora en línea el examen de admisión a nivel superior, lo cual permite que jóvenes de otras latitudes del planeta tengan la oportunidad de obtener un lugar en sus unidades académicas.

“En el examen más reciente tuvimos 400 solicitudes de diferentes partes del mundo”, dijo, y destacó que esta institución rectora de la educación científica y tecnológica a lo largo de los años se ha consolidado en el país como el factor más importante de movilidad social, al ofrecer educación de calidad a los hijos de campesinos y obreros.

Conocimiento de calidad

Pidió a los estudiantes de movilidad nacional e internacional que como nuevos embajadores y voceros politécnicos construyan conocimiento de calidad mundial y pongan la técnica al servicio del mundo.

La secretaria de Innovación e Integración Social del IPN, Yessica Gasca Castillo, dijo que en esta ocasión los perfiles de las y los estudiantes corresponden a áreas de estudio de cómputo, medicina, ciencias biológicas, comercio y administración, ingeniería mecánica y eléctrica, ingeniería química y extractiva, turismo, economía, biotecnología, ciencias de la salud, ingeniería y arquitectura, ingeniería textil y tecnologías avanzadas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

14 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

14 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

15 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

16 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

2 días hace