Noticias

IPN, entre las instituciones líderes en patentes

México 8 diciembre._ El Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial destacaron que el IPN, líder en educación tecnológica del país, se ubica entre las instituciones de investigación nacionales que más solicitudes de patentes presenta ante el IMPI.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ratificó que el Politécnico está muy cerca del IMPI para trabajar de la mano y apoyar a todos sus investigadores. Ellos han dado un paso adelante al proteger sus desarrollos, los cuales tiene un impacto en la sociedad.

Enfatizó que de manera inédita se entrega un reconocimiento politécnico a la propiedad industrial, producto de la innovación que tiene el Instituto.

“En el Politécnico, dijo, tenemos muchos innovadores que desarrollan nuevos productos que pueden tener un impacto muy grande en México”. Como científico, Reyes Sandoval relató el camino que los creadores o innovadores tienen que transitar para lograr las patentes.

“El trabajo de una administración es lograr que los caminos para promover la protección intelectual, sean más fáciles de transitarlos”, añadió.

Felicitó a los científicos politécnicos por salir de sus laboratorios y buscar la protección intelectual de sus desarrollos.

Competencia

Explicó que en la medida en la que un desarrollo cumple con la propiedad intelectual y se alinean los intereses científicos con los de una empresa.

Puso como ejemplo la vacuna de Oxford-AstraZeneca, la cual tuvo un impacto positivo en la compañía con un desarrollo de la Universidad de Oxford.

A los directores de las escuelas, centros y unidades del IPN, los exhortó a promover la propiedad intelectual de sus desarrollos científicos y tecnológicos. Eso generará recursos para sus unidades de investigación, al Politécnico y al país.

El director general del IMPI, Alfredo Rendón Algara, puntualizó que, para enfrentar los retos actuales, es clave promover la propiedad intelectual: Es una palanca para el desarrollo y el bienestar del país.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

7 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

23 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

24 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

1 día hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

1 día hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace