México 2 noviembre._ Inició el XXV Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda UNAM 2022, en la Facultad de Artes y Diseño (FAD), en el barrio de La Concha, Xochimilco. Se aprecia la creatividad y el trabajo plástico de más de 400 integrantes de la comunidad universitaria a través de 38 ofrendas.
Fueron elaboradas por igual número de entidades académicas. Este año el tema es “100 Años de Muralismo”.
La UNAM ha colmado de nuevo de vida a la muerte. Más de mil y una noches transcurrieron para llevar a cabo de manera presencial una de las tradiciones más representativas del pueblo mexicano, declarada en 2008 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
En años anteriores se presentó en la Facultad de Medicina, Universum, Las Islas, Espacio Escultórico, Estadio Olímpico, Plaza de Santo Domingo y en formato virtual.
El tradicional festival de Día de Muertos universitario tiene en la FAD avidez de color, debido a que en esta ocasión el tema es “UNAM, 100 años de Muralismo”, y qué mejor que quienes poseen el pincel con vocación plástica para homenajear a los magnos artistas.
Rodeada por La Noria y embarcaderos, la FAD se constituye en tiempo y forma como sede de la Megaofrenda. Desde el ingreso permea el horizonte cromático del cempaxúchitl y los tonos purpuras y aterciopelados de la flor pata de león.
Se aprecian formas, relieves, estructuras, diversidad en las técnicas de imprimir la reinterpretación de la muerte y sus cultos, con óleos, reproducciones y sincretismo que van desde el retrato de Frida hasta la Coatlicue, sin olvidar los tzompantlis, con frases anónimas dedicadas que resumen lo ocurrido hace uno y dos noviembres: “A las universitarias y universitarios que perdieron la batalla en el mural de la pandemia”.
Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…
La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…
El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…
El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…
Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…
El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…