Noticias

Inicia la XLI Feria Internacional del Libro FIL IPN 2024

Hasta el 8 de septiembre, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) lleva a cabo la XLI Feria Internacional del Libro FIL IPN 2024, la muestra cultural más importante del año, que tiene como país invitado a Reino Unido.

Al inaugurar la FIL IPN 2024 en el recinto del Centro Histórico y Cultural «Juan de Dios Bátiz», Casco de Santo Tomás, el secretario de Servicios Educativos del IPN, Marco Antonio Sosa Palacios, destacó que este año participan más de 700 firmas editoriales y se presentarán 100 conferencias y alrededor de 400 actividades culturales, para brindar a los asistentes un viaje a través de géneros literarios que permitirán ampliar sus horizontes, descubrir nuevos intereses y enriquecer la perspectiva del mundo.

Añadió que este tipo de eventos contribuye a la formación integral de las y los estudiantes, quienes actualmente cuentan con más de 81 bibliotecas: 19 en nivel medio superior, 28 en nivel superior, ocho en posgrado, 18 en los centros de investigación y ocho en áreas centrales, con un acervo de 1.8 millones de libros, además de recursos electrónicos y acceso directo para todas y todos los politécnicos.

Resaltó que Reino Unido, país invitado, históricamente ha ofrecido un panorama literario diverso y fascinante, que ha influido en la en la narrativa mundial.

“Ha sido un importante referente científico, tecnológico y cultural a nivel mundial, por ello, y rumbo a los 200 años de inicio de relaciones diplomáticas entre México y Reino Unido, el Instituto Politécnico Nacional se complace tenerlo aquí como país invitado de esta Feria del Libro, donde cada asistente tendrá la oportunidad de enriquecer, su formación académica y personal.”

La encargada de Negocios de la Embajada Británica en México, Rachel Brazier, apuntó que la FIL IPN 2024 es la ocasión perfecta, no sólo para celebrar la riqueza de las letras en todas sus formas y expresiones, sino también para destacar la enorme inspiración que ha sido este país lleno de tradiciones, sabores y colores.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

14 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

14 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

15 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

16 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

2 días hace