La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), inició el XXVI Encuentro Nacional de Arte y Cultura, ENAC 2023, un evento para las y los jóvenes de bachilleratos tecnológicos del país.
Actualmente, la DGETI es la institución de Educación Media Superior tecnológica más grande del país con infraestructura física de 456 planteles educativos, de los cuales 168 son Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) y 288 Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS); además, se promueve la creación de al menos 614 Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos en los Estados (Cecyte) que operan bajo un sistema descentralizado.
Durante la inauguración del encuentro, celebrada en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, destacó la importancia de lograr que la juventud que ingresa a estos subsistemas de la DGETI se forme no sólo en la academia, sino como personas íntegras, críticas, democráticas y, sobre todo, participativas.
Acompañada por el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, la subsecretaria hizo énfasis en que los riesgos que los alejan de este camino a veces son las drogas o los estados mentales que se relacionan con la depresión.
Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…
La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…
El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…
El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…
Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…
El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…