La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), firmó un convenio de colaboración con el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal) y la organización alemana DVV Internacional para apoyar a los pueblos indígenas de México por medio de la educación.

El convenio tiene la finalidad de fortalecer la atención educativa de personas hablantes de lenguas indígenas, a partir de la formación de Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio (PVBS) que participan como asesores en Alfabetización Indígena Bilingüe.

Al signar el documento, la directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, señaló que con este convenio se honra, a través de la educación, el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de ayudar a los pueblos originarios.

Resaltó que se utilizarán otras técnicas de aprendizaje, además de que se implementarán nuevas tecnologías que permiten trabajar a distancia.

Mecanismos de atención

También, dijo, se fortalecen los mecanismos de atención para los pueblos originarios y se establecen las bases para el desarrollo de un programa piloto de formación virtual para personas asesoras que apoyan los servicios de Alfabetización Indígena Bilingüe, en entidades que ofrecen esta alternativa educativa para la población de 15 años o más que requiere aprender a leer y escribir en su lengua materna, para después introducir el español como segunda lengua.

La directora general de Crefal, Gabriela Vázquez Olivera, dijo que “nos da mucho gusto poder colaborar con el INEA, poder poner nuestro granito de arena al programa de formación, tanto de personas indígenas como de Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio, que es además un ámbito de trabajo que requiere atención especial, mayor dedicación”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

8 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

8 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

10 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

10 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace